LI, Z.; CHEN, X.; LU, W.; ZHANG, S.; GUAN, Z. LI, Z. & D. WANG (2017). Anti-oxidativo agobio activity es fundamental para Amanita caesarea mediado neuroprotection en glutamato-induced apoptotic HT22 cells y Alzheimer’s dissease muse modelo. International Journal of Molecular Sciences 18, 1623: 1-14.
VELASCO, J.M.; MARTÍN, A. & A. GONZÁLEZ (2011). Los nombres recurrentes y vernáculos castellanos de las setas: Micoverna-I. Primera recopilación efectuada desde literatura micológica y también informantes. Cuenco. Micol. FAMCAL 6: 155-216.
Peculiaridades de la amanita caesarea
Su nombre científico es Amanita caesarea, y ahora en tiempos de la vieja Roma, era comida única de los césares.
Macroscópicamente es una seta que verdaderamente llama la atención y una vez localizada solamente tiene confusión con otras setas tóxicas. Conque una vez localizamos zonas favoreces para buscar esta seta vamos a poder gozar de la recolección.
Su sombrero tiende a ser grande, de buen diámetro entre los 7 y 26 cm. en ejemplares en etapa de avance adelantado. su cutícula tiene un color anaranjado muy característico y, de forma frecuente, hace aparición adornado con restos de la volva. Por lo relacionado a la textura, es sustancioso, consistente y sólido. Con la edad tiende a esponjoso. En sus comienzos tiene una manera globosa, que pasa a tomar forma convexa o prácticamente plana en su madurez.
Los meses de verano
– Junio: va a depender en buena medida de la herencia de la primavera. Primaveras húmedas van a hacer manifestarse Cantharellus cibarius. Los prados van a dar sus últimos coletazos y los pinares de pino silvestre al lado de abetos comenzarán a llevar a cabo brotes de pinicoles.
– Julio: Si hay humedad los rebozuelos proseguirán su producción, los Boletus aestivalis comenzarán a ofrecer sorpresas en hayedos húmedos.
Bosque de Muniellos (Asturias)
Fuente Wikipedia.
Este espacio está en el Parque Natural de las Fuentes de Narcea y de Ibias, y goza del reconocimiento de Reserva de la Biosfera al atesorar el bosque de robles mucho más grande del país. Asimismo pertence a los que mejor se mantiene del conjunto de naciones, donde además de esto fructifican hasta 400 variedades de distintas hongos. Conque no extraña que sea una dirección de referencia del micoturismo.
Para conocer todos los misterios que nos ofrece la tierra en esta región lo propio es animarse con el camino que comienza en la iglesia de San Millány prosigue por el sendero agrícola. ¿Qué por qué razón? Pues esta ruta deja al visitante ver los diversos tipos que están en todo el paseo, como los rebozuelos, el hongo colorado o laseta de pino.
Si bien hay algunas zonas de reserva que tienen limitada la recoge, la mayoría de las montañas están reguladas para la obtenida de setas. Aquí el itinerario ideal empieza en las inmediaciones de Cercedilla y discurre por un camino que se extiende paralelamente a la riese de Pinolobero, una ruta húmeda que refugia diversos tipos de hongos y setas.