un set de badminton puede terminar en 21 y 20

Esta última día de División de Honor dejó excelente resultados para 2 de los tres clubes andaluces competidores en la máxima categoría del bádminton español. Tanto el CB Arjonilla como el CB Rinconada han cumplido su propósito consiguiendo el pase a semifinales en tercera y cuarta situación respectivamente.

CB San Fernando Valencia 3-4 CB Arjonilla

REGLAS BÁSICAS DEL BADMINTON

Las reglas básicas de este deporte son:

la pelota de bádminton) del otro lado de la red y que este caiga al suelo para llevar a cabo punto.

  • El volante se golpea con una raqueta de bádminton.
  • El partido se juega a 3 sets, gana quien antes gane 2 sets.
  • Cada equipo se disputa a 21 puntos, ganando con una diferencia de 2 puntos. Sino más bien se seguirá hasta hallar ese margen. Como límite, quien llegue antes a 30 puntos gana.
  • Se juega tanto individual como por parejas en un lote de juego llamado Pista.
  • Las dimensiones de la pista son 13.4 m de largo x 5.18 m de ancho para particulares y 13.4 m. de largo x 6.1 m. de ancho para partidos de dobles.
  • La red se ubica a una altura de 1.55 metros.
  • Saca quien ganó el punto. Y por parejas hay rotación de servicio entre los 2 elementos del aparato.
  • El servicio debe efectuarse bajo la cintura y el cruzado.
  • Se saca del lado izquierdo si la puntuación del sacador es impar y del lado derecho si su puntuación es par.
  • Asimismo el reglamento pide cambio de lado de pista al finalizar el primer y segundo equipo, y en el tercer equipo en el momento en que un jugador llegue a los 11 puntos.
  • ¿Cuándo se cambia de campo en bádminton?

    En el bádminton se cambia de campo en el momento en que acabas un equipo, y en el tercer equipo (si se llega) al lograr el punto 11.

    En bádminton siempre y en todo momento saca lo que ganó el equipo y si está en el puto 11 de 3º equipo, lo que haya llegado antes a 11.

    El Volante

    La primordial diferencia, y indudablemente la mucho más destacable, es que el Bádminton no se juega con pelota. En su sitio se usa un proyectil cónico llamado Volant.

    El volante, que en ciertos países asimismo se conoce como pluma o gatillo, está dividido en 2 partes. Por una parte, una semiesfera de corcho cubierta de cuero, que es golpeada por la raqueta. Por otro, 16 plumas insertadas en este corcho que dan al volante su forma característica, tal como sus características aerodinámicas.

    Deja un comentario