Tramacastilla, 21/09/2022
Regresa Berrea bajo las estrellas los días 21, 22 y 23 de septiembre y 28, 29 y 30, en las localidades de Noguera de Albarracín y Tramacastilla uniendo observación estrellados y fauna.La berrea, ese particular instante que de año en año atrae a cientos y cientos de visitantes a los bosques, es aprovechado por la Asociación empresarial de la Sierra de Albarracín para sugerir la actividad Berrea bajo las estrellas, que llega con esta su quinta edición . Edición con ciertas noticias, la primordial que la actividad se efectuará entre semana, huyendo de la concentración de personas que padecen varios de los sitios de observación de la berrea a lo largo de los últimos días de la semana y con la meta de desestacionalizar el turismo en esta comarca , que tiene en otoño su temporada alta. La segunda novedad es que el desarrollo de digitalización en el que se haya inmersa la Asociación ha facilitado que, tanto la reserva, como el pago del acontecimiento se logren realizar de forma directa desde el portal web www.albarracinturismo.com facilitando de este modo el desarrollo de compra al cliente. Lo que no cambió son las ocupaciones que van a poder gozar los ayudantes: observación del cielo nocturno a través de un monitor Starlight, recorrido por el bosque para conocer las huellas y indicios que dejan los animales y una visita dirigida al parque de fauna “ La Maleza”, para estudiar sobre el accionar de los animales en semilibertad. Todas y cada una estas proposiciones procuran arrimar a los visitantes al medio natural de esta zona montañosa a la fauna que la habita. De esta manera, Quercus Aventura proseguirá con su iniciativa «el Rey de los Bosques» que deja gozar de una experiencia mucho más adaptada ahora demanda. Por otro lado, Vilatrama, joven compañía situada en Tramacastilla, da la oportunidad de gozar de paseos a caballo oyendo la berrea. , cuya información asimismo se puede localizar en la página web de la asociación empresarial.
“Setas de la Península Ibérica. Guía clara y fácil para la identificación”
Un manual sobre setas, que va por su 3ª edición. Por su tamaño especial, es simple de conducir y llevar al campo. El carácter educativo resalta por encima de todas las cosas. Las especificaciones para su identificación nos dan la bienvenida: forma del sombrero, color del sombrero, pie, anillo, forma de la seta y color de la carne.
“Setas de la Península Ibérica. Guía clara y simple para su identificación” de José Antonio Muñoz Sánchez. Editorial Everest.
Alentar la salud del sistema inmunológico con hongos
Los estudios asimismo demostraron que el consumo de hongos puede darle provecho increíbles para el sistema inmunológico.
Una investigación clínico efectuado en el Departamento de Ciencia de Alimentos y Nutrición Humana de la Facultad de Florida halló que el consumo períodico de hongos shiitake optimización la inmunidad general, de manera que no está en ningún fármaco farmacéutico libre hoy día.