Fué la primera receta que vimos realizar (y hemos degustado) en el curso de Cocina Sana, Simple y Saludable de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, al que nos encontramos asistiendo desde el primer día de la semana 11 hasta el jueves 14 de julio. Hablamos de un plato propio de otoño, donde las setas están de plena temporada. Pero tenemos la posibilidad de adquirirlas congeladas. El Chef, Fermín López Viñuales.
Es una receta fácil pero rica, con el jamón y el ajo muy picados.
Huuum, que buena la receta de el día de hoy, quema de setas con huevos poché. ¡Claro que yo ahora me he comido la receta pero al meditar nuevamente en ella todavía me leo!
Posiblemente me agrade tanto pues soy de las que suponen que no hay mucho más comida que un huevo frito, aquí toooo rico con su puntita. Para comerlo debo confesar que tengo mis manías soy de las que primero se come la clara y deja la yema para final, la mucho más rica. Y por qué razón hablo yo de huevos fritos, pues el huevo poché me semeja un excelente sustituto de la versión en frito, afirmemos que al no pasar por la sartén tiene menos grasa. La verdad es que mi intención era realizar huevos a baja temperatura como hice para estas patatas en la riojana pero en el momento en que fui a recurrir al termómetro me hallé con que se había quedado habilitado y sin pila. Como soy una mujer de elementos pensé en esa otra versión que quedó de untar pan y humedece. INGREDIENTES 500 gramos de setas 1/2 cebolla 150gr de leche evaporada 500ml caldo chorrito de brandy sal pimienta para los huevos: 3 huevos sal pimienta largometraje transparente hilo de cocina
la picamos y lo sofríe. Las cepas las tenemos la posibilidad de substituir por cualquier clase de seta, así sean las propias de frutería, suelo sugerir la shitake, mezcla o solo una pluralidad de todo cuanto halla, en el hogar acostumbramos a usar esta clase de hongo por el hecho de que como ahora vió en otras recetas, somos buscadores web de setas.
Preparación Huevo Mollet en cocción clásico
Para elaborar un Huevo Mollet, en una cocción clásico puedes llevarlo a cabo de la próxima forma.
En una olla con agua, ponemos los huevos y los cocemos a una temperatura de 100º, unos 5 minutos para conseguir una clara cuajada y una yema semilíquida.
Preparación:
En un caso así, yo he planificado el aparato para cocer a baja temperatura a 66º a lo largo de 30 minutos. Ingresamos los huevos en el agua y dejamos que se cocinen mientras que nosotros prepararemos el salteado de setas y champiñones.
En una olla baja, sofreímos los ajos, la cebolla y el jengibre picado fino.